La pizarra le permitirá intercambiar ideas y gráficos con otros
participantes en la conferencia utilizando una amplia variedad de herramientas de dibujo
y funciones de manipulación de páginas.
Para interoperar con otros productos de conferencia, la pizarra puede
funcionar en modo compatible con la pizarra de NetMeeting o
en modo compatible con el estándar
de pizarras T.126.
![]() |
|
La ventana de la pizarra aparecerá y se abrirá automáticamente en los sistemas del resto de los participantes en la conferencia. (Del mismo modo, si otra persona en la conferencia inicia Pizarra, se iniciará automáticamente en su sistema).
NetMeeting versión 3 admite el modo Propietario (denominado "1.0 - 2.x") y el modo T.126 (predeterminado). La pizarra T.126 de NetMeeting utiliza extensiones del protocolo T.126 estándar. A fin de interoperar sin problemas con la pizarra T.126 de NetMeeting, es necesario establecer el Modo de compatibilidad NetMeeting 3. Recuerde que si se selecciona el Modo de compatibilidad NetMeeting 3, puede verse perjudicada la compatibilidad con las pizarras T.126 de otros fabricantes.
Para seleccionar el modo adecuado, utilice el campo "Cargar pizarra en", en Opciones de herramientas.
Si participa en una conferencia que incluye NetMeeting y productos exclusivamente basados en T.126, puede ejecutar dos copias de la pizarra, una en cada modo. A continuación, puede usar el modo Propietario para la comunicación con NetMeeting y el modo T.126 para la comunicación con los productos T.126. Para ello:
![]() ![]() |
Lápiz |
![]() |
Línea |
![]() |
Contorno de rectángulo |
![]() |
Rectángulo relleno |
![]() |
Contorno de elipse |
![]() |
Elipse rellena |
(Estas herramientas también pueden seleccionarse en el menú Herramientas).
Establezca el color del lápiz y el grosor de la línea mediante los botones de opciones situados en la parte inferior y a la izquierda del área de dibujo y, a continuación, dibuje el objeto haciendo clic y arrastrando el mouse. Al soltar el botón del mouse el objeto quedará añadido a la pizarra, donde podrá verlo el resto de los participantes en la conferencia.
![]() |
Para trabajar con objetos de texto, haga clic en el botón de la herramienta Texto o seleccione Texto en el menú Herramientas. |
Para crear un objeto de texto:
![]() |
Haga clic en el lugar del área de dibujo en el que desea añadir el texto. |
![]() |
Escriba el texto del mensaje en el cuadro de diálogo de introducción de texto y pulse Aceptar. |
Para editar un objeto de texto:
![]() |
Haga clic en el objeto de texto que desea modificar. |
![]() |
Edite el texto del mensaje en el cuadro de diálogo de introducción de texto y pulse Aceptar. |
El color y la fuente pueden cambiarse con los botones de opción que aparecen en la parte inferior del área de dibujo.
No se puede editar un objeto de texto en modo T.126. En cambio, se debe suprimir el objeto y crear una versión nueva.
![]() |
Para desplazar o suprimir un objeto gráfico de la pizarra, en primer lugar haga clic
en el botón de la herramienta Selector (o seleccione Selector del menú
Herramientas); a continuación, haga clic en el gráfico que desea mover o suprimir.
Si el gráfico está oculto detrás de otro, haga clic de nuevo hasta que el
gráfico deseado quede seleccionado (indicado por un contorno de línea discontinua).
Para mover el gráfico, arrástrelo hasta la nueva posición con el mouse. Para suprimir el gráfico, seleccione Suprimir del menú Editar o pulse la tecla Supr. Si suprime un objeto por error, podrá recuperarlo seleccionando Deshacer en el menú Editar. |
![]() ![]() |
Para resaltar partes de la pizarra, haga clic en el botón de la herramienta Marcador
(o seleccione Marcador en el menú Herramientas); a continuación, dibuje el
área que desea resaltar utilizando el mouse.
Tenga en cuenta que los colores de resalte pueden aparecer ligeramente distintos en cada sistema de la conferencia, en particular si los servidores X están utilizando tipos de visualización distintos. |
![]() |
Para capturar el contenido de una ventana como una imagen y situarla en la pizarra, haga
clic en el botón de la herramienta Seleccionar ventana o seleccione Seleccionar ventana
en el menú Herramientas.
La ventana de la pizarra desaparece. Seleccione la ventana que desee capturar haciendo clic en ella. La ventana de la pizarra vuelve a aparecer con una imagen de la ventana capturada. |
![]() |
Para capturar una zona del escritorio (no necesariamente una ventana completa), haga clic en
el botón de la herramienta. Seleccionar área o elija Seleccionar área en el
menú Herramientas.
La ventana de la pizarra desaparece. A continuación haga clic y arrastre el mouse para seleccionar el área que desea capturar. Vuelve a aparecer la ventana Pizarra con una imagen del área de pantalla capturada. |
Copia desde la ventana Mi vídeo
![]() |
Para capturar la imagen de la ventana Mi vídeo y copiarla en la pizarra, haga clic en
el botón Capturar Mi vídeo o seleccione el comando Capturar Mi vídeo en el
menú Herramientas.
La imagen aparece en el ángulo superior izquierdo de la ventana Pizarra. |
![]() |
Si dispone de una cámara IEEE 1394, puede utilizar otro método:
Haga clic en el botón Activar el botón de cámara de la barra de herramientas de la pizarra. Con esto se activa el botón de la cámara durante 10 segundos. A lo largo de este periodo, cada vez que pulse el botón de la cámara, su imagen quedará capturada en la pizarra de la forma descrita anteriormente. Puede capturar su imagen tantas veces como desee durante ese periodo. Si desea desactivar el botón de la cámara antes de que finalice el tiempo de espera, pulse la tecla Escape. |
A fin de importar los archivos postscript en la pizarra, necesitará el filtro shareware "Ghostscript". En el momento de escribir esta nota, el ghostscript puede obtenerse en http://sunfreeware.com/ (entre otros sitios). Deberá instalar el ghostscript en su sistema y "decirle" a SunForum 3D cuál es su ruta de acceso. La ubicación del ghostscript seespecifica en /etc/opt/SUNWdat/config/system-config o en $HOME/.sunforum/.user-config como Whiteboard.GSPath.
Por ejemplo, deberá insertar la línea Whiteboard.GSPath: nombrederuta, donde nombrederuta es la ruta de acceso para el ejecutable de ghostscript. Tenga en cuenta que el uso de ghostscript ha sido probado en inglés, pero no en otros idiomas, si bien no existe ninguna razón por la cual no debiera funcionar en los demás idiomas.
![]() |
Haga clic en el botón del puntero remoto, o elija Puntero remoto en el menú de Herramientas, para mostrarlo u ocultarlo. Se trata de una mano coloreada señalando que todos en la conferencia pueden ver. Cuando tenga la herramienta Selector activada, podrá hacer clic en este puntero y arrastrarlo por el escritorio para señalar las zonas de la página que desee. |
![]() |
Haga clic en el botón de la herramienta Sello y aparecerá una subventana con diversas imágenes que podrá "estampar" en la pizarra. y que podrá configurar usted mismo. SunForum 3D le permitirá utilizar mapas de bits (por ejemplo, archivos GIF) situados en los directorios que especifique. |
![]() |
Método rápido para texto: seleccione el texto en la pizarra u otra ventana de origen, como por ejemplo, Terminal. Utilice el botón central del mouse para pegar la selección de texto en la pizarra o en otra ventana. |
![]() |
Con los comandos Cortar/Copiar/Pegar del menú Editar. Dichos comandos transfieren los
objetos mediante el sistema portapapeles y permiten pegar los gráficos en la pizarra,
incluso en otra página, con su formato original, o en otros programas como mapas de
píxeles (o texto si se trata de objetos de texto). Para cortar o copiar un objeto,
selecciónelo primero y, a continuación, elija el comando Cortar o Copiar del
menú Editar. Para pegar un objeto en la pizarra, simplemente seleccione el comando Pegar
del menú Editar y el objeto aparecerá en la página actual.
Para cortar o copiar un objeto, selecciónelo primero y, a continuación, elija el comando Cortar o Copiar del menú Editar. Para pegar un objeto en la Pizarra, simplemente seleccione el comando Pegar en el menú Editar. El objeto aparecerá en la página actual. |
![]() |
Haga clic en el botón "usuarios" y aparecerá una subventana. En esta ventana se le indicará el nombre de todos los participantes en la pizarra. Asimismo verá el color de puntero asignado y los colores actuales de lápiz y marcador. |
![]() |
Haga clic en el botón "opciones" y aparecerá una subventana. Todas
las opciones no esenciales de la pizarra aparecen en esta ventana. Los usuarios pueden
cambiar:
Texto: tamaño, estilo y fuente. Lápiz: grosor de línea y elegir entre 36 colores. Marcador: grosor de línea y elegir entre 8 colores. |
![]() ![]() |
Ir a la primera página |
![]() ![]() |
Página anterior |
![]() ![]() |
Página siguiente |
![]() ![]() |
Ir a la última página |
Para pasar a un número de página determinado, elija Ir a la página en el menú Editar. Ingrese el número de página en el cuadro de diálogo y seleccione Aceptar.
Si desea suprimir todos los gráficos de la página actual, seleccione Eliminar la página en el menú Editar.
Para suprimir la página actual, seleccione Suprimir la página en el menú Editar.
Para cambiar el orden de las páginas, seleccione Mover página en el menú Editar. Aparecerá un submenú: seleccione Atrás para colocar la página actual antes de la página anterior, o Adelante para colocar la página actual después de la página siguiente. (No se puede cambiar el orden de las páginas en modo T.126).
![]() ![]() |
Pulse el botón de nueva página para insertar una página después de la actual. La opción Insertar página del menú Editar también le permitirá añadir una página. En modo Propietario, la opción de menú permite especificar si la página debe agregarse antes o después de la actual. En modo T.126, la página nueva se agrega siempre al final. |
Para hacerlo, utilice el comando Sincronizar del menú Herramientas:
Si la opción Sincronizar está seleccionada y se desplaza por la ventana Pizarra o aumenta su imagen, los participantes que hayan seleccionado la opción Sincronizar ven los cambios de visualización de la misma forma que usted. De la misma forma, si alguien con la opción Sincronizar seleccionada se desplaza por la ventana o la aumenta, usted verá los cambios a la vez.
Si la opción Sincronizar está seleccionada y se desplaza por la ventana Pizarra o aumenta su imagen, los participantes que hayan seleccionado la opción Sincronizar ven los cambios de visualización de la misma forma que usted. De la misma forma, si alguien con la opción Sincronizar seleccionada se desplaza por la ventana o la aumenta, usted verá los cambios a la vez.
![]() |
Utilice el botón Zoom (o seleccione Zoom en el menú Herramientas) para cambiar
la escala a la que se ve el contenido de la pizarra.
Si está ejecutando la pizarra en modo Propietario y tiene seleccionada la opción Sincronizar, la ampliación de la imagen afecta a la visualización de los otros participantes de la conferencia que tengan seleccionada la opción Sincronizar. Si no tiene esta opción seleccionada o ejecuta la pizarra en modo T.126, el zoom afecta sólo a su pantalla. |
![]() ![]() |
Al pulsar el botón Bloquear (o seleccionar Bloquear del menú Herramientas), se
solicita el bloqueo del contenido de la pizarra. Tras un corto intervalo de tiempo,
obtendrá dicho bloqueo (en cuyo caso el botón Bloquear aparecerá en la
posición "cerrado"), o se le notificará que no se puede establecer el
bloqueo porque otro usuario ya lo ha establecido o se encuentra realizando una operación
que no puede interrumpirse.
Para eliminar el bloqueo, basta con hacer clic de nuevo en el botón Bloquear. |
![]() |
Si pulsa el botón Abrir archivo aparece una subventana. Se solicitará a continuación la apertura de un archivo de pizarra. |
![]() |
Si pulsa el botón Guardar archivo aparece una subventana. Se solicitará a
continuación la asignación de un nombre para el archivo de pizarra guardado.
Asimismo, puede utilizar los comandos Abrir y Guardar del menú Archivo para cargar o guardar el contenido de la pizarra. El formato de la pizarra de SunForum 3D es compatible con la de Microsoft NetMeeting de
la versión 1.0 a la 2.x; por lo tanto, la pizarra de SunForum 3D puede leer archivos de
la de NetMeeting y viceversa.
|
Para exportar la página actual a un archivo de gráficos, seleccione el
comando Exportar del menú Archivo.
En el cuadro de diálogo Exportar, especifique el nombre del archivo de salida y el
formato de imagen deseado y haga clic en Aceptar.
El contenido de la página activa se escribirá en el
archivo.
![]() |
Para imprimir el contenido de la pizarra pulse el botón Imprimir o seleccione
Imprimir del menú Archivo. En la ventana Imprimir, especifique la impresora o el nombre
del archivo al que desea enviar el contenido de la pizarra y qué páginas desea imprimir.
Nota: El nombre de la impresora deberá especificar un dispositivo de impresión válido. SunForum 3D también permite utilizar una impresora instalada en red. |
Copyright 1998 - 2003 Sun Microsystems, Inc